jueves, 29 de diciembre de 2011

Vídeo aclarativo sobre las Tics


Aportaciones de las Tics en el ámbito educativo



1-Se facilita la comunicación entre profesores y estudiantes evitando problemas de horarios.
2-Se facilitan nuevos canales de comunicación entre los estudiantes , según sus intereses e inquietudes.
3-Se suministra una cantidad enorme de información ,con gran rapidez y con un gasto bajo.
4-Capacidad de almacenar ,tratar y recombinar enormes cantidad de informaciones con criterios de rapidez y fiabilidad.
5-Nuevos canales de comunicación sincrónica y a sincrónica.
6-Desarrollar investigación científica (teoría aplicada).
7-Formar personas con capacidades analiticas y criticas.
8-Contribuye al desarrollo económico social  en general.
9-Afirmar y preservar la identidad cultural e histórica del contexto en el que desarrollan su contexto.
10-Plataformas de coooperacion internacional.

lunes, 19 de diciembre de 2011

Ventajas e inconvenientes de las TICs en la educación

 Algunas de las ventajas que podemos apreciar en el uso de las nuevas tecnologías para la formación universitaria son:
  • Acceso de los estudiantes a un abanico ilimitado de recursos educativos.
  • Acceso rápido a una gran cantidad de información en tiempo real.
  • Obtención rápida de resultados.
  • Gran flexibilidad en los tiempos y espacios dedicados al aprendizaje.
  • Adopción de métodos pedagógicos más innovadores, más interactivos y adaptados para diferentes tipos de estudiantes.
  • Interactividad entre el profesor, el alumno, la tecnología y los contenidos del proceso de enseñanza-aprendizaje.
  • Mayor interacción entre estudiantes y profesores a través de las videoconferencias, el correo electrónico e Internet.
  • Colaboración mayor entre estudiantes, favoreciendo la aparición de grupos de trabajo y de discusión.
  • Incorporación de simuladores virtuales como nueva herramienta de aprendizaje.
  • Permite al alumno tomar contacto con la realidad que se va a encontrar cuando salga de la Universidad.
  • Preparación para la evolución de las tecnologías a través de la práctica.

En cuanto a los inconvenientes, podemos citar los siguientes:

  • Elevado coste de adquisición y mantenimiento del equipo informático.
  • Velocidad vertiginosa con la que avanzan los recursos técnicos, volviendo los equipos obsoletos en un plazo muy corto de tiempo.
  • Dependencia de elementos técnicos para interactuar y poder utilizar los materiales.
  • Se corre el riesgo de la desvinculación del estudiante del resto de agentes participantes (compañeros y docentes) por una impersonalización de la enseñanza.
  • La preparación de materiales implica necesariamente un esfuerzo y largo período de concepción.Es una forma totalmente distinta de organizar las enseñanzas, lo que puede generar rechazo en algunos docentes anversos al cambio.

sábado, 17 de diciembre de 2011

IMPORTANCIA DE LAS TICS EN EL ÁMBITO EDUCATIVO

La incorporación de las Tics en el ámbito de la educación ha ido adquiriendo una creciente importancia y ha ido evolucionando a lo largo de estos últimos años, tanto que la utilización de estas tecnologías en el aula pasará de ser una posibilidad a erigirse como una necesidad y como una herramienta de trabajo básica para el profesorado y el alumnado. La aparición de las nuevas tecnologías ha supuesto un cambio profundo en una sociedad que no en vano ha pasado a recibir el nombre de sociedad de la información. En nuestro actual entorno y gracias a herramientas como Internet, la información está disponible en cantidades ingentes al alcance de todos. Sería impensable esperar que un cambio de esta envergadura no tuviera impacto en la educación.
Otro de los impactos del uso de estas herramientas está en los contenidos curriculares, ya que permiten presentar la información de una manera muy distinta a como lo hacían los tradicionales libros y vídeos (sustituye a antiguos recursos). Para empezar, se trata de contenidos más dinámicos con una característica distintiva fundamental: la interactividad. Ello fomenta una actitud activa del alumno/a frente al carácter de exposición o pasivo, lo que hace posible una mayor implicación del estudiante en su formación. Los nuevos contenidos permiten la creación de simulaciones, realidades virtuales, hacen posible la adaptación del material a las características nacionales o locales y se modifican y actualizan con mayor facilidad.
La educación debe ajustarse y dar respuestas a las necesidades de cambio de la sociedad. La formación 
en los contextos formales no puede desligarse del uso de las TIC, que cada vez son más asequibles para el alumnado.
Precisamente, para favorecer este proceso que se empieza a desarrollar desde los entornos educativos informales (familia, ocio,…) la escuela como servicio público ha de garantizar la preparación de las futuras generaciones y para ello debe integrar la nueva cultura: alfabetización digital, material didáctico, fuente de información, instrumento para realizar trabajos, etc. Por ello es importante la presencia en clase del ordenador desde los primeros cursos, como un instrumento más, con diversas finalidades: lúdicas, informativas, comunicativas e instructivas entre otras. 
Sin embargo, la incorporación de las TIC a la enseñanza no sólo supone la dotación de ordenadores e infraestructuras de acceso a Internet, sino que su objetivo fundamental es: integrar las TIC en los procesos de enseñanza-aprendizaje, en la gestión de los centros y en las relaciones de participación de la comunidad educativa  para mejorar la calidad de la enseñanza.


miércoles, 14 de diciembre de 2011

¿Qué son las tics?


Son las tecnologías de la Información y Comunicación, es decir, son aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma. Es un conjunto de herramienta, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información, para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos digitalizados.
Para todo tipo de aplicaciones educativas, las Tics son medios y no fines. Por lo tanto, son instrumentos y materiales de construcción que facilitan el aprendizaje, el desarrollo de habilidades y distintas formas de aprender, estilos y ritmos de los aprendices.